Generadores Eléctricos 2022
Los generadores eléctricos o también llamados grupos electrógenos o generadores de corriente eléctrica son máquinas muy habituales en el uso particular o profesional para generar electricidad en aquellos lugares donde las compañías suministradoras no llegan o se producen caídas de servicios.
Los generadores pueden ser monofásicos o trifásicos, según la tensión de corriente que generen. Los monofásicos se suelen emplear más en ambientes domésticos y proporcionan una tensión de salida de 220 V, en el mercado la oferta de estos suele estar como máximo de 15-20 kVA. Los trifásicos generan una tensión de salida de 380V y se utilizan más entre profesionales.
Los generadores pueden ser:
- Convencionales, No tienen ningún sistema de regulación de tensión de salida, son los más económicos y los menos eficientes, por lo que se usan para máquinas que no requieren de una tensión estable, como por ejemplo radiadores, bombillas,…etc
- AVR, estos generadores están provistos de un sistema de regulación de tensión, con lo que con ellos la salida de tensión es más eficiente, se suelen utilizar para electrodomésticos por ejemplo.
- Inverter, Son los más avanzados tecnológicamente y están diseñados para ofrecer una alta calidad de corriente, ya que proporcionan una tensión de salida muy estable. Con este tipo de generadores el motor suele trabajar adaptándose a la demanda que necesite cada máquina en cada momento.
Consejos para escoger y usar un generador. Un generador eléctrico , es una máquina muy útil cuando el suministro de electricidad normal no funciona o no llega al lugar dónde la necesitas!.
A la hora de escoger y emplear adecuadamente cada generador según las necesidades a cubrir y características de las máquinas, es por ello que si esta pensando en adquirir uno debe saber que se encontrará con muchos modelos y versiones diferentes.
Elementos claves a la hora de seleccionar un generador:
1.- ¿ Qué potencia eléctrica vamos a necesitar?
Para contestar esta pregunta debemos tener claro los dispositivos ( electrodomésticos, herramientas, máquinas,..) a las que queremos suministrar potencia eléctrica y saber cuando consumen cada uno y el conjunto de los dispositivos en su totalidad, si es que alguna vez van a estar “trabajando” todos a la vez.
2.- ¿ De qué tipo de combustible?
Los generadores pueden funcionar a gasolina, diesel o incluso a gas. Los generadores con alimentación a diesel suelen ser los más económicos, pero también son los que más ruido y humo generan durante su proceso de uso. Los generadores de gasolina son mejores para periodos de trabajo más corto.
3.-¿ Generadores fijos o portátiles?
Los fijos tienen una carga eléctrica por lo general mayor que los portátiles. Por lo que siempre será mejor opción para atender un servicio continuo un generador fijo.
4.- ¿ Generadores de dos tiempos o de cuatro?
Los generadores de dos tiempos son más económicos, consumen menos recursos y por el contrario suelen ser más ruidosos. En el “otro extremo” tenemos a los generadores de cuatro motores con precios más caros, pero sin embargo más silenciosos y duraderos.
5.- ¿ La potencia, es un factor importante a la hora de comprar un generador?
Como comentamos más arriba el generador a comprar o usar debe pensarse en función de las máquinas eléctricas a las que se pretende alimentar de energía con el generador. Es muy recomendable que compres siempre un generador que supere con creces la totalidad de energía que necesitas generar, es decir, trata que el generador nunca trabaje al 100%.
Por último ten en cuenta que los generadores consumen combustión, con lo que generan gases tóxicos es por ello que su ubicación para utilizarlo debe tener en cuenta que debe ser un lugar ventilado y preferiblemente que tenga un ambiente seco. Y también es bueno saber que si pones una toma de tierra, la seguridad en el uso de generador será mayor.
Si necesitas adquirir un generador sigue los enlaces de abajo para comprar Ya los que desde el equipo de Bricoworld consideramos los mejores:
Si necesitas una Hidrolimpiadora entra aquí. Enlace
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!