¿ Quieres dar apariencia de viejo a un objeto? Envejecer  un objeto puede darle un toque con estilo propio y es muy fácil.

¡ Haz que parezca antiguo en un rato!

Los bricoladores o aficionados a las manualidades  y pinturas antiguas o envejecidas pueden realizar esto con sólo un par de horas y terminar cualquier objeto con una sencilla técnica.

 

Blog - ConsejosACFácil - Más Protección a la Pintura Chalky Efecto Tiza

Craquelar es la palabra que define la técnica que da aspecto de resquebrajado o agrietado a los objetos. Simula una pintura envejecida, que ha ido descacarillandose con el paso del tiempo. Este efecto o técnica se puede crear sobre materiales tan diversos como la madera, el barro, el metal, la porcelana, el plástico o el papel, y es posible acentuar su intensidad en función de la pintura que se le aplique en el fondo.Hay varias técnicas de aplicación.

 

 

imprimacion

 

 

 

Efecto pintura descacarillada

 

Métodos para envejecer macetas | Fundació IlersisEl craquelado o cuarteado en un vidriado, son unas finas grietas que se originan en la superficie del esmalte al saca

Cómo hacer la técnica del craquelado paso a paso de forma sencilla

rlas del horno o algún tiempo después. Su apariencia exterior puede ser transparente u opacos.

Materiales para realizar la técnica del craquelado

  • Pintura
  • Pincel
  • Barniz de craquelado
  • Barniz
  • Agua

 

Pasos a seguir:

  1. Preparamos el objeto, puede ser un mueble de madera, un objeto de escayola, cristal , cerámica,…
  2. Limpiamos bien el objeto, le eliminamos cualquier impureza que puede tener y si es necesario lo lijaremos para obtener la superficie lisa que será el lienzo en blanco de esta técnica. Es importante que no dejemos nada de polvo sobre el objeto.
  3. Con el objeto ya limpio y preparado, empezaremos a aplicar la pintura. Aplicaremos el color o pintura que más nos guste y por supuesto debes de tener en cuenta el lugar donde lo vas a poner, piensa que una vez acabado el objeto debe combinar con el resto de la decoración del lugar donde vayas a ponerlo. Respetaremos el proceso de aplicación, cubriremos la superficie por completo y dejaremos que la pieza se seque siguiendo los tiempos del fabricante. Es muy importante siempre seguir los tiempos de aplicación del producto, recuerda que ganas mucho tiempo leyendo las instrucciones de aplicación siempre, no tengas prisa por empezar, cuando empieces debes tener muy claro como se va a comportar el producto/pintura sobre el objeto que vas a tratar.
  4. Cuando el objeto esté seco le vamos a aplicar un barniz de craquelado. Emplearemos para ello una brocha, que la aplicamos de forma abundante sobre la pieza. Dejaremos que se seque durante un mínimo de 4 horas. Deberá tener esa textura y aspecto que nos interesa conseguir, apareciendo esas grietas sobre la pintura que le darán personalidad a la pieza.
  5. Después le daremos otra mano de pintura. Con un color diferente y una capa menos abundante. La diluiremos si es necesario para que no eclipse a la base que ya tenemos creada en el fondo de la pieza.
  6. Después de esta aplicación, en unos instantes,  ya se podrá apreciar las grietas marcadas, el craquelado se habrá producido por contraste de estas dos pinturas y efecto del barniz específicos. Nos quedará cubrir la pieza con un barniz para lograr que la pieza mantenga el brillo durante más tiempo.

 

Sencillo verdad. Pues si te animas a realizar está técnica te aconsejamos que herramientas vas a necesitar y si quieres compralas ya: